La diferencia principal entre la manicura semipermanente y la manicura con esmalte tradicional es principalmente la duración. La manicura semipermanente permite lucir un esmaltado impecable durante al menos 15 días, según el crecimiento de nuestra uña y el esmalte tradicional tiene una duración más limitada sobre todo condicionada por otros factores como el roce, desgaste, contacto con el agua… Existen muchos mitos en torno a la manicura semipermanente así que hoy queremos aclarar las dudas más comunes sobre este tipo de manicura y darte algunos tips que te ayudan cuando vayas a hacerte una manicura semipermanente.
Manicura permanente: Dudas comunes

Hay una serie de dudas frecuentes que nos surgen a la hora de decidir hacernos una manicura permanente y nos preocupan, en Ella Hoy queremos despejar esas dudas y eliminar los mitos sobre esta manicura.
- Daña las uñas: Falso. Existe la falsa creencia de que para realizar el esmaltado permanente es necesario limar nuestra uña para asegurar la duración del producto. Lo único que el profesional necesita antes de aplicar el esmalte es eliminar la capa de grasa de nuestra uña para mejorar la adherencia. Este proceso se realiza con un suave limado, sin fricción, que conseguirá eliminar la grasa superficial de la placa de la uña. Someterla a un proceso de limado más agresivo hará que se eliminen las capas de nuestra uña y causará un daño innecesario en la misma e incluso en los alrededores (cutícula, piel…).
- Solo se puede hacer en uñas fuertes: Falso. La manicura semipermanente se puede hacer en cualquier tipo de uña sana. Es totalmente inocuo para nuestra uña incluso es recomendable en personas con uñas débiles que se rompen con facilidad. El motivo es que en el proceso de manicura semipermanente la uña queda cubierta por tres capas de producto que permanecen intactas durante dos semanas aproximadamente (base, dos capas de producto y el brillo o top coat), las personas con uñas quebradizas mantendrán sus uñas en perfecto estado, protegidas de roturas, porque estarán protegidas por todas las capas de producto.
- Son difíciles de retirar: Falso. Tanto el esmalte tradicional como el esmalte semipermanente utilizan un producto removedor con un ingrediente común en su composición: la acetona. La única diferencia es que el esmalte semipermanente al haberse secado en lámpara UV necesitará de un tiempo de exposición mayor con el producto.
- No se puede hacer en los pies: Falso. La pedicura con esmalte semipermanente es perfectamente posible, de hecho, es de las mejores opciones con las que contamos de cara al verano. En los pies, la duración del esmalte es mayor ya que el crecimiento de la uña es más lento, luce pies perfectos en verano y olvídate de pintarlas cada semana.
- Solo es válida en uñas largas: Falso. Otra duda muy extendida es pensar que la manicura semipermante solo es posible en uñas largas. Es perfectamente posible realizar el esmaltado semipermanente en uñas cortas, es más, también puedes lucir decoraciones originales y lucirte con el nail art con tus uñas cortas. Si eres fan de las decoraciones, como nosotras, no te pierdas nuestro artículo sobre las tendencias en nail art para 2017. Tips para hacerte la manicura semipermanente

Si aún así eres de las que prefiere hacerlo tú misma echa un vistazo a nuestro artículo en el que te damos una serie de pasos sobre cómo hacerte la manicura semipermanente en casa, eso sí, elige bien los productos que vas a utilizar para que sean los más adecuados a tus uñas y puedas lucir una manicura semipermanente de lo más profesional.