Disfraces: ¿Y si mi hijo se viste de princesa?

¿Tu hijo está empeñado en vestirse de princesa? Te contamos qué puedes hacer al respecto y qué debes evitar para no causarle un bloqueo emocional.

por , il

    Disfraces: ¿Y si mi hijo se viste de princesa?

    Uno de los acontecimientos más polémicos de la actualidad es toparnos con un niño que quiera llevar un vestido, o con una niña a la que le guste vestir de forma más ruda. No cabe duda de que es un tema muy delicado de afrontar, especialmente para los padres que se encuentran en esta situación. Ahora, con la llegada de festividades en las que se acostumbra acudir disfrazado, podemos encontrar también estas inclinaciones, las cuales deberemos superar junto a nuestro pequeño. Si te preguntas qué hacer si tu hijo se quiere disfrazar de princesa, sigue leyendo.

    ¿Qué supone llevar vestido para un niño?

    Hay defensores y detractores de que los roles de género sigan imponiéndose como hasta ahora, o dicho con otras palabras, de que los niños sigan llevando pantalones y las niñas sigan poniéndose vestidos. En el momento en el que encontramos un niño que sale de esta norma social nos llega a alarmar de tal modo que los comentarios de la gente nos obligan a reencaminarlo al cauce habitual, prohibiéndole utilizar esas prendas que lo vuelven más delicado de lo que debería. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto para el niño?

    Para determinar qué ocurre en la cabeza del niño es necesario detenerse a observarlo y guardar una estrecha relación de confianza con él. Pueden darse tres posibilidades:

    • Que presente disturbios de identidad de género y sienta que el cuerpo con el que ha nacido no es el que le corresponde.

    • Que esté determinando su orientación sexual, es decir, que esté manifestando que se sienta atraído por su mismo sexo.

    • Que le guste la estética en cuestión.

    La última opción contrasta mucho con las dos primeras, pero lo cierto es que a edades muy tempranas es lo más habitual. Los niños son curiosos por naturaleza y quieren experimentar qué ocurre si tocan aquí o qué se siente al llevar esta prenda, por lo que no va a ser un claro indicio de que puedan ocurrir cualquiera de las dos primeras opciones. Claro está, la determinación de uno de los puntos anteriores se dará por un cúmulo de circunstancias, no por una sola acción.

    ¿Es malo vestir según la norma?

    Poco a poco se está viendo un cambio de mentalidad en la sociedad en el que las diferencias entre sexos no deberían tener cabida. No obstante, todo lo dicho anteriormente no quiere decir que sea erróneo vestir tal y como la norma social establece para cada género, ya que lo importante es escoger aquellas prendas con las que más a gusto se sientan. De hecho, ayuda a distinguir ya no solo sexos, sino también clase social y estilo de vida. La aclaración mostrada anteriormente sirve esencialmente para mostrar que las costumbres no siempre son correctas para cualquier caso y que estamos en la época clave para romper estereotipos.

    ¿Qué ocurre con los disfraces?

    Te animamos a que pienses en los disfraces habituales de los hombres adultos. ¿No figuran los vestidos, las princesas y las largas pelucas de colores como los elementos más recurridos? Entonces, ¿qué hay de malo en que los niños hagan lo mismo? Por supuesto, se puede pensar que los niños pueden confundirse, pero explicándoselo todo correctamente van a estar al tanto de la situación y a saber exactamente qué es lo que hacen y por qué.

    Consejos para madres

    Tener un hijo con estos gustos no es apto para madres con poco coraje. No hay que perder nunca de vista que las críticas hacia los niños vestidos del género opuesto no son más que prejuicios y que la ropa es una forma que tenemos de expresar nuestro yo interior. Si tu hijo quiere vestirse de princesa puede deberse, incluso, a que se siente vulnerable o sensible. Es por esto que lo mejor que puedes hacer siempre es apoyarle y mantener una comunicación fluida con él.

    Hay un caso muy especial y es cuando el niño quiere vestirse de princesa precisamente porque es su personaje favorito y no porque quiera verse como una niña. En ese caso, la comunicación va a ser vital para detectar cuál es su problema y tratar de darle opciones, como puede ser proponerle hacer una versión masculina. Él será quien decida finalmente, lo cual determinará también si realmente tiene uno de los ‘problemas’ citados anteriormente o no. Asimismo, también es conveniente que le presentes más opciones, como puede ser proponerle un disfraz de un personaje de su mismo género.

    En cualquier caso, es fundamental que no lo censures, ya que puede crear un bloqueo emocional y hacerle pensar que lo que hacen no está bien, cuando en realidad no es nada malo. Lo mejor es darle alternativas llamativas para que él elija y sepa descubrirse a sí mismo. Además, puedes aprovechar para explicarle que cada persona es libre para expresarse y demostrar todo su potencial. Solo así conseguirán ser felices tanto ellos como todo su entorno.

    ¿Qué te ha parecido este artículo? Te recomendamos que eches un vistazo a estos disfraces de superhéroe para niños, estos disfraces de animales fáciles de hacer y los mejores disfraces disney para carnaval y halloween.