El machismo es un problema social, que poco a poco vamos superando. Los hombres tienen que hacer su parte importante para que cada vez vivamos en una sociedad más justa. Sin embargo, las mujeres también debemos aportar nuestro granito de arena para que el machismo se acabe, ya que a veces sin darnos cuenta podemos reproducir estereotipos machistas en nuestra forma de hablar y actuar.
Nuestros hijos e hijas y nuestro entorno cercano nos escuchan y aprenden de nosotras, por lo que es necesario que nos paremos un momento y reconozcamos aquellas frases machistas que a veces decimos sin darnos cuenta y que fomentan una sociedad injusta.
No se trata de culpabilizarnos, sino de aceptar nuestros errores para después poder cambiarlos. Y sobretodo, darnos cuenta que la solidaridad entre las mujeres es el primer paso para acabar con el machismo.
Aquí van las 20 frases machistas que en ocasiones dicen las mujeres
- “Todas las mujeres nacieron para ser madres”. La maternidad no es intrínseca a ser mujer. Ser mujer tiene que ver con muchas otras cosas en las que no siempre está presente el ser mamá. No juzgues a las mujeres que no quieren ser madres, ni tampoco valores a las mujeres sólo porque son madres.
- “No puedo vivir sin él”. El amor romántico es una creación machista del siglo XIX. Hoy, en el siglo XXI las mujeres podemos y debemos tener la seguridad de que lo más importante es que vivamos con nosotras mismas. Las demás personas, los demás amores siempre se pueden superar. Asumir la dependencia a un hombre es una actitud machista.
- “Se queja de que no la respetan, pero mira cómo viste”. Este no sólo es un acto de machismo, sino un acto común de dominación machista entre mujeres. Criticarnos por nuestra manera de vestir, sin sentir solidaridad hacia las demás mujeres, sólo fomenta la discriminación machista. Recuerda que el respeto ha de salir de cada persona hacia la otra persona, independientemente de su forma de vestir, ser, color, pelo, etc.
- “Seguro que tiene el puesto que tiene porque se acostó con el jefe”. Esta es una frase muy común entre los cotilleos laborales. Sin embargo, antes de decirla no nos paramos a pensar en varias cosas: La primera es que cuando hablamos tan categóricamente sobre algo que es nada más que una hipótesis, estamos aceptando que las mujeres no pueden obtener un buen puesto por méritos propios. Y en segundo lugar, si de veras se da una situación así, ¿por qué sólo criticar a la mujer? El sexo es una cosa de dos (o de más, según el caso) y el juego sucio también es de dos, sin olvidar que siempre será el jefe el que tenga la situación de más poder. Además, hay muchos casos de acoso laboral y nunca podemos saber si ese es uno de ellos. Así que antes de decir esa frase, reflexiona y trata de no juzgar. No fomentes el machismo.
- “Es lesbiana porque parece un hombre”. La homofobia también es un signo del patriarcado, el sistema que rige el machismo. Nadie tiene que juzgar a nadie por su decisión sexual y tampoco por su forma de vestir y sentir su cuerpo. Todas las personas son libres de elegir el look que vaya con ellas y ser como quieran ser sin que tengan que ser juzgadas y discriminadas por las personas que están a su alrededor. Señalar a alguien por su decisión sexual como si fuera un insulto es un acto machista y homofóbico.
- “Si la pega, es porque se lo merece”. Cada vez se escucha menos, pero lamentablemente todavía hay mujeres que lo dicen. La violencia machista es un tema muy serio. Las mujeres que la sufren entran en un círculo de dependencia y baja autoestima del que es muy difícil salir. Mejor, en vez de juzgar, tiende una mano a quien lo necesite.
- “Hay que darse a desear”. Esta frase es muy ambigüa. Si te gusta ese juego, está bien. Pero no tienes ninguna obligación de hacerlo. Recuerda que lo importante es que te sientas libre de hacer lo que desees en tus citas, con tu ligue, tu novio, etc. Si te apetece disfrutar del sexo, eres libre de hacerlo y no estás haciendo nada malo. Juntos lo hacéis y es algo natural. Recuerda que siempre ha de ser seguro.
- “¿Cuántos hombres dices que ha conocido? Esa es una facilona”. Estamos en el siglo XXI, si una mujer desea tener sexo casual, ¿qué tiene de malo? Ella es libre de hacerlo y no hace daño a nadie por ello. Sigue tu vida y no la juzgues de forma machista. El machismo piensa que los hombres pueden disfrutar del sexo tanto como quieran pero las mujeres no. Ya es hora de que las mujeres también disfruten, y mucho.
- “Lo que le hace falta es un hombre”. Tal vez en una conversación animada, alguna de nosotras se nos haya ocurrido semejante atrocidad. Si el sentido es sexual, creo que está demás decir que cada una se puede bastar solita, aunque por supuesto la compañía es bienvenida. Independientemente lo que queramos decir, lo cierto es que pensar que cuando una mujer tiene algún problema se resolverá con un hombre a su lado, es una actitud machista que fomenta la dependencia hacia los hombres. Si una amiga tiene un problema, mejor pregúntale, alomejor no va por ahí la cosa.
- “Todos los hombres son iguales”. El machismo unifica de forma homogénea las formas de ser mujer y de ser hombre. Sin embargo, la feminidad y también la masculinidad son amplias, versátiles y muy variadas. No todos los hombres son iguales, al igual que las mujeres. La comunicación es esencial para entendernos, así que antes de juzgar, trata de comprender.
- “Todas las mujeres son competitivas, son como arpías”. ¿De verdad lo piensas? Para tu mente un instante, y cuenta cuántas mujeres maravillosas hay en tu vida, cuántas mujeres te han tendido la mano y has podido confiar en ellas. Existen las malas personas, no las malas mujeres.
- “Se va a casar y no sabe ni freír un huevo”. El machismo considera que las mujeres deben de servir, cocinar, limpiar para el hombre. Sin embargo, el matrimonio hoy es algo más que un contrato de servidumbre. Si a una mujer no le gusta cocinar ¿cuál es el problema? Lo más probable es que en su casa, el cocinillas sea su pareja y ella aportará otras cosas al matrimonio, lo que sólo les compete a ellos.
- “Con maquillaje se ve mejor” o “Sin depilar está feísima”. Este tipo de frases juzgan a las mujeres por su aspecto y fomentan el control que la sociedad tiene sobre sus cuerpos. ¿Qué más da si se maquilla o se depila? Lo importante es cómo ella se sienta consigo misma y qué afinidad tengas con esa mujer. El estilo que cada mujer elija es únicamente su propia decisión.
- “¿No vas a pagar la cuenta?”. No esperes que los hombres paguen la cuenta porque sea “su deber” masculino. Si las mujeres queremos ser independientes, debemos de dejar sentirnos como niñas y aceptar nuestra autonomía. Eso no significa que no podamos aceptar gentilmente una invitación, pero no porque sea “su obligación”
- “Qué hombre más bueno, me ayuda en las tareas del hogar”. ¿Alguna vez un hombre dice: qué mujer más buena, me ayuda en las tareas del hogar? Las tareas del hogar no son tu responsabilidad única por ser mujer, sino de todos los miembros de la familia. La palabra correcta es “colaborar”, ya que si te “ayuda” significa que tú tienes el peso de la casa. Si aceptas que sólo te “ayude”, estás fomentando una actitud machista contigo misma, es decir, que por ser mujer tienes la responsabilidad del hogar en el que habitan todos.
- “No sé si atreverme porque soy mujer”. No siempre lo decimos tan explícitamente, pero a veces dejamos de hacer algo por miedo a sentirnos juzgadas porque es algo que una mujer no suele hacer. Rompe con los tabúes y siéntete libre de hacer lo que te plazca. Éste es el primer paso para romper con el machismo.
- “Cariño, ¿puedes colgar este cuadro?” Tal vez las chapuzas no sean lo tuyo, pero, ¿alguna vez lo has intentado?. Generalmente a las mujeres no nos enseñan desde pequeñas a solucionar las averías de nuestras casas, pero nunca es tarde para aprender. Ármate de valor y demuéstrate a ti misma que sí puedes y no fomentes el machismo dando por hecho que es el hombre el que debe solucionarlo.
- “¡Cómo le vas a regalar una muñeca a un niño!” . Los hombres y las mujeres no nacemos con gustos de juguetes predeterminados, nos enseñan a que los niños pueden jugar al exterior con juguetes tipo pelotas y trenes, relacionado con la diversión y competencia y las mujeres al interior de los hogares, con muñecas y bebés, relacionado con el cuidado del hogar. Tanto el aprendizaje del exterior como del interior de los hogares es importante para el desarrollo emocional de cualquier peque, así que no pienses que hay juguetes para niños y juguetes para niñas y fomenta un buen desarrollo de ambos en todas las facetas de su vida.
- “Esa es una robanovios”. Los hombres son perfectamente libres de elegir dejar a una mujer por otra, o incluso de poner los cuernos. Al igual que las mujeres. No fomentes el discurso machista culpabilizando a la mujer en caso de infidelidad. En todo caso, el primer infiel o la primera infiel es quien comete la infidelidad, ¿no crees?
- “No la hagas caso, debe estar con el periodo”. ¿A ti te gusta que no te hagan caso cuando tienes el síndrome premenstrual o cuando tienes dolores menstruales? Si queremos que la sociedad entienda los ciclos de las mujeres, es importante que primero mostremos un poco de solidaridad entre nosotras mismas. En vez de enfadarte con ella o criticarla por tener el periodo, trata de preguntarle qué siente. Tal vez ni siquiera esté menstruando o quizás sí, pero lo importante es que alguien le tienda la mano.