Eurovisión 2018: Estas son las canciones favoritas

Conoce las principales canciones que podrían llevarse el primer premio en Eurovisión 2018. No busques a España porque no está.

por , il

    Eurovisión 2018: Estas son las canciones favoritas

    Mañana es la gran cita. Un año más llega Eurovisión con un montón de canciones y de anécdotas. Las tenemos de todos los estilos. Rock, pop, lentas, marchosas, con estribillos pegadizos. Después de la celebración de las dos semifinales, ya tenemos a los 26 países que estarán en la final de Lisboa. Aquí te presentamos las canciones favoritas, donde lamentablemente no está España. Alfred y Amaia han descendido bastantes puestos en la lista de favoritos. ¿Quién crees que ganará?

    43 países han comenzado esta Eurovisión 2018 que se celebra en Lisboa, sin embargo, tras las semifinales solo quedan vivas dos decenas de candidaturas que se suman a la nación anfitriona, Portugal, y el grupo del Big Five, los socios preferentes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que, al igual que la organizadora, acceden directamente a la última ronda (España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido). Mañana sábado 12 de mayo es la gran cita de España y de los eurofans.

    La final de este sábado 12 de mayo cuenta con 26 participantes. Vamos a escuchar las canciones que son favoritas, aunque ya os decimos que ‘TU canción’ de Alfred y Amaia no está entre el listado de posibles que podrían llevarse el triunfo final.

    República Checa

    El cantante y modelo, de 22 años, fogueado con la guitarra por las calles de ciudades europeas como Oslo, Zürich, Hamburgo y Viena. Una canción con mucha marcha al estilo de Justin Timberlake.

    Israel

    Netta nos encanta porque lanza un mensaje feminista que no da la espalda al espíritu festivo del certamen. Con 25 años, es capaz de reivindicar rotunda un sexo femenino empoderado y acordarse en su canción de la muñeca Barbie o del pokemon Pikachu. Eso sí, para el ganador del año pasado Salvador Sobrán no le parece una buena canción.

    Chipre

    Eleni Foureira es actriz, bailarina, diseñadora y cantante y esta canción supone una celebración en sí misma. No falta el elemento que da título a su canción, Fuego -así, en castellano. Es una especie de Jennifer López con toque chipriota. Un tema con muy buen rollo.

    Estonia

    Elina Nechayeva es un clásico entre clásicos, esta soprano de 26 años está entre los competidores más fuertes según las casas de apuestas por su tremenda voz, eso sí, no esperes ritmo ni baile pegadizo.

    Austria

    Cesár Sampson, trabajador social de Linz con 34 años, interpreta Nobody but you en Lisboa. Épico y sentimental, el cantante, letrista y modelo defiende uno de los estribillos más pegadizos del certamen.

    Noruega

    Dicen que segunda veces no son buenas pero Alexander Rybak quiere demostrar que no es así. Nació en Minsk (Bielorrusia), pero representó a Noruega en 2009 con victoria incontestable y registros de récord, y ahora de nuevo vuelve, junto a su inseparable violín. ¿Qué ocurrirá?

    Francia

    Madame Monsieur, grupo compuesto por Émilie Satt y Jean-Karl Lucas, encarna la esperanza gala para esta edición después de muchos años de malos puestos. Mercy narra la historia de una niña que vino al mundo con ese nombre el 21 de marzo del año pasado, gracias al auxilio que presta a los inmigrantes el barco L’Aquarius.

    Estamos seguros de que de algunos de estos países saldrá el ganador final de Eurovisión, que estará presentado por cuatro mujeres. ¿Cuál es tu apuesta?