El 25 de enero de 1882 nació Virginia Woolf en Londrés. 136 años después, el legado de la escritora sigue presente en forma de frases feministas. Por eso te vamos a presentar las mejores. Hoy Google ha querido lanzarle un homenaje y el doodle es su imagen. Asimismo las redes sociales han querido recordar la memoria de unas primeras escritoras que se atrevió a defender los derechos de las mujeres.
Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen nació en Londres el 25 de enero de 1882. La escritora británica es considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional. Hoy se cumplen 136 años de su nacimiento y Google ha querido rendirle homenaje con la publicación de un doodle. No es la primera vez que se dedica a una figura importante del feminismo, ya se hizo con María Zambrano.
El legado de la británica es inmenso y ha dejado muchas frases feministas que hoy tienen más vigencia que nunca.
- “Las mujeres han vivido todos estos siglos como esposas, con el poder mágico y delicioso de reflejar la figura del hombre, el doble de su tamaño natural”
- “Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer”
- “Es obvio el que los valores de las mujeres difieren con frecuencia de los valores creados por el otro sexo y sin embargo son los valores masculinos los que predominan”
- “Como mujer no tengo patria, como mujer no quiero patria. Como mujer, mi patria es el mundo”
- “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”
- “La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata”
- “Su cerebro se encontraba en perfecto estado. Seguro que el mundo tenía la culpa de que no fuera capaz de sentir”
- “La belleza debe romperse a diario para permanecer hermosa”
- “Cuando piensas en cosas como las estrellas, nuestros asuntos no parecen importar mucho, ¿verdad?”
- “Nada hay tan raro cuando se está enamorada como la total indiferencia de los demás”
- “Uno no puede traer hijos a un mundo como este; uno no se puede plantear perpetuar el sufrimiento, ni aumentar la raza de estos lujuriosos animales que no poseen emociones duraderas, sino sólo caprichos y banalidades que ahora te llevan hacia un lado y mañana hacia otro”
- “Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien”
- “Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a tener otras”.
Virginia Woolf padeció lo que hoy se conoce como trastorno bipolar, mismo padecimiento de Demi Lovato, y tras finalizar la novela Entre actos se vio incapaz de trabajar y junto al estallido de la II Guerra Mundial, la destrucción de su casa de Londres por los bombardeos de la Alemania nazi y el escaso éxito de la biografía que escribió de su amigo Roger Fry, se suicidó. Una gran luchadora que siempre tiene que estar presente en la lucha feminista, como lo hace la mítica Frida Kahlo.
¿Conoces alguna otra frase famosa de Virginia Woolf?