El multiorgasmo femenino se produce cuando las mujeres tienen múltiples orgasmos en una misma experiencia sexual. Excepto las mujeres que lo han experimentado y, por tanto, saben que es posible, muchas otras mujeres y hombres piensan que es un mito o una capacidad extraordinaria reservada sólo a ciertas mujeres con mucha suerte. El cine, la televisión y los tabúes sociales acerca del orgasmo femenino nos han hecho pensar que sólo algunas mujeres son multiorgásmicas, pero en realidad todas las mujeres tienen la capacidad de tener orgasmos múltiples. ¿Quieres saber más?. Foto: @unboundbox
Fases del multiorgasmo
Los orgasmos múltiples no son diferentes a un orgasmo único. En general se producen de la misma manera, aunque en el caso del multiorgasmo se alargan y multiplican los momentos de clímax. Para que lo entiendas mejor, te informamos de las fases del orgasmo (femenino y masculino):
- Fase de deseo sexual: primeros impulsos que se experimentan antes de iniciar el acto sexual
- Fase de excitación: los juegos preliminares son la mejor forma de comenzar a excitarse, momento en el que el cuerpo comienza a experimentar cambios físicos como rubor, inflamación de órganos sexuales, tensión muscular…
- Fase de meseta: es la fase de excitación en su punto más álgido. Los órganos sexuales se dilatan aún más, el corazón comienza a bombear más rápido y comienzan las contracciones pélvicas involuntarias.
- Fase de orgasmo: si la estimulación se continúa haciendo adecuadamente, por ejemplo mediante la estimulación del clítoris, la mujer (o el hombre) llega al clímax experimentando una oleada de placer que recorre todo el cuerpo, desde la vagina hacia las extremidades.
- Fase de resolución: se trata de una fase donde el cuerpo vuelve a su estado normal poco a poco.
Aunque hay evidencia de que hay algunos hombres capaces de tener multiorgasmos, por lo general los hombres necesitan un tiempo de recuperación tras la fase de resolución, por lo que el orgasmo que experimentan es único. Sin embargo, las mujeres no necesitan el tiempo de recuperación a no ser que estén cansadas. Pueden comenzar el proceso del orgasmo inmediatamente tras la fase de resolución, pero lo mejor es que, si son estimuladas adecuadamente, pueden quedarse en la fase de meseta durante un tiempo largo y tener varios orgasmos sin llegar a la fase de resolución. Es decir, las mujeres tienen una capacidad de orgasmos ilimitada, por lo que todas ellas pueden tener multiorgasmos.
Pero ¿por qué no todas las mujeres tienen multiorgasmos?
Es fácil explicar la teoría, pero la práctica puede ser muy diferente. Como sabrás, las mujeres necesitamos estar física y emocionalmente en un estado perfecto para disfrutar del sexo. Por ejemplo, en algunos periodos del ciclo menstrual (fase lunar) somos más proactivas a mantener relaciones sexuales con nuestra pareja, mientras que en otros tendemos a querer momentos de auto-exploración íntima. Si te interesa este tema, lee Cómo hacer el amor en cada fase de la luna: Consejos para disfrutar
Además, las restricciones morales acerca de la sexualidad femenina, el estrés y el cansancio, vergüenza, baja autoestima, traumas del pasado, problemas ginecológicos, falta de ejercicio o una incorrecta estimulación pueden hacer que las mujeres sólo puedan tener un orgasmo o, en ocasiones, ninguno.
Conocer las fases de tu ciclo menstrual y cómo afectan hormonalmente en tu sexualidad, tener la mente abierta acerca del sexo y practicar la masturbación te ayudarán a conocer mucho más tu cuerpo, poder experimentar lo que te gusta y lo que no te gusta, relajarte mucho más durante el acto sexual y poder comunicarle a tu pareja cómo necesitas que te estimulen para sentir el máximo placer.
Lo que queremos decir es que todas las mujeres tienen la capacidad de tener multiorgasmos (con excepciones de aquellas que pueden tener enfermedades que afecten a su sexualidad), pero no todas los tienen por diversos motivos que son solucionables poniendo un poco de tu parte y en compañía de la pareja. Si tienes problemas sexuales, te recomendamos leer Hacer el amor sin sentirse culpable: Cómo tener una vida sexual positiva
Eso sí, no te recomendamos que te obsesiones con tener orgasmos múltiples, ni siquiera con tener orgasmos. No se trata de objetivos que puedan provocarte estrés si no puedes cumplirlos, sino de dejarte llevar y disfrutar, sin pensar en nada más. En fin, ponte manos a la obra, deja atrás las restricciones que no te dejan disfrutar al máximo del sexo y abre tu mente para experimentar todo el placer que tu cuerpo puede darte.
Puedes aprender más leyendo: Señales físicas del orgasmo femenino y Tipos de orgasmos femeninos y cómo alcanzarlos