-->
¿Sabías que morderse las uñas o tener pesadillas al dormir pueden esconder una ansiedad mal controlada? Descubre las señales que delatan si eres ansiosa.
Cualquier sensación o mínima molestia dispara las alarmas y el miedo a padecer alguna enfermedad. ¿Cómo plantar cara a la hipocondría?
No subestimar y, sobre todo, no juzgar a la persona con depresión son dos de las cosas que debemos evitar. ¿Qué hacer y no hacer para ayudar?
La hipnosis, una herramienta con fines terapéuticos que puede resultar de gran ayuda para combatir trastornos físicos y psíquicos.
Reírse todos los días es el mejor hábito que puedes adoptar para ganar en salud, porque no hay nada más saludable que una sonrisa o carcajada.
A veces pensar en el presente no es tan sencillo. Esta disciplina te ayudará a dejar las preocupaciones de lado y relajarte. Descubre en que consiste. ¡Practica mindfulness!
Déficit de interacción social o dificultades para mostrar empatía hacia los demás son dos de las características del síndrome de Asperger. Hay que subrayar que no es una enfermedad.
Yeso, papel, tierra... ¿por qué algunas personas sienten la necesidad de comer cuerpos extraños? La respuesta: el denominado trastorno de pica.
¿Por qué después de hablar con algunas personas tienes la sensación de estar abatido? Quizá tengas a alguien tóxico cerca de ti.
¿Cómo podemos ayudar a alguien que está deprimido? Afecto, apoyo y paciencia son tres factores fundamentales para servir de ayuda.
Síndrome de Cotard, Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas o síndrome de Capgras. Son algunos de los trastornos psíquicos más raros del mundo.
Descubre con este test hasta que punto puede llegar tu irritabilidad ante determinadas situaciones
La actitud positiva es la forma más efectiva de seguir una dieta. Toma nota de estos 10 consejos que te ayudarán a adelgazar con una sonrisa.
La adicción al juego, o ludopatía, es la incapacidad para resistir el impulso de jugar o hacer apuestas. ¿Qué hacer?
Falta de seguridad, de confianza, en dos palabras, autoestima baja. ¿Por qué nos sentimos así?, ¿cómo plantarle cara?
Es el lema bajo que, en el Día Europeo de la Depresión 2015, se hace visible un trastorno mucho más frecuente de lo que pensamos.
El desajuste físico y emocional que se produce con la vuelta a la rutina, el temido síndrome postvacacional. ¿Cómo evitarlo?
¿Podrías vivir 24 horas desconectada del móvil y sin ordenador? Si la respuesta es que no, cuidado, porque puedes estar al borde de la nomofobia.
¿Qué se oculta detrás de la psicosis afectiva? Las emociones pueden jugar una mala pasada a la salud física y mental.
Las emociones forman parte de cada minuto de nuestra vida, por eso el ser una persona emotiva no debe ser considerado un defecto, sino más bien como la capacidad de vivr cada situación de manera intensa.