--> Psicología | Ella Hoy (11)

Psicología

Qué hacer cuando estás triste y no sabes por qué: Ideas para pasar el tiempo y distraerse

No hay un motivo evidente, pero en ocasiones, sin más, la tristeza y el desánimo nos pillan con las defensas bajas. ¿Qué hacer? Toma nota de estas ideas y olvídate de estar triste.

6 actitudes mal vistas que son buenas para la salud

Hay determinadas actitudes que socialmente pueden ser cuestionables. Sin embargo, la buena educación, en este caso, está reñida con la salud. Descúbrelas.

La mudanza causa depresión, no solo ansiedad y estrés

Las mudanzas pueden generar un episodio tan severo de estrés que pueden desembocar en depresión, por lo conviene restar importancia a las señales que nos avisan. Descubre cómo nos afectan las mudanzas.

10 malos hábitos que causan depresión

Las emociones influyen directamente en la salud, de la misma manera que los malos hábitos nos hacen más vulnerables y proclives a enfermar. Descubre los 10 hábitos que conviene desterrar para evitar caer en la depresión.

Cómo mantener la calma en todas las situaciones: Trucos

¿Cómo mantener la calma cuando las emociones nos pueden? El estrés, el enfado o el enojo pueden hacer que perdamos los papeles y que, en el peor de los casos, se desate el pánico. Para evitarlo, toma nota de estos sencillos trucos.

15 maneras de ser más inteligentes

Adquirir ciertos hábitos y seguir algunas estrategias pueden ayudar a aumentar el potencial de nuestra mente. Te descubrimos las 15 maneras de ser más inteligentes.

Estrés post vacacional: Síntomas y consejos para superarlo

Cómo superar el estrés postvacacional. Si la vuelta al trabajo te provoca situaciones de preocupación excesiva o ansiedad, sigue nuestros consejos o acude a un especialista antes de que sea tarde.

Señales que anticipan una crisis nerviosa

Señales que anticipan una crisis nerviosa. No hay que subestimar las crisis o ataques de nervios, aunque sean puntuales y pasajeros, porque además de desvelar el fuerte nivel de estrés al que estamos sometidos, también pueden descubrir un trastorno mental más severo, como depresión.

10 tips para superar los miedos

10 tips para superar los miedos. Aunque no condicionen nuestra vida, sí pueden ser un obstáculo en momentos puntuales. ¿Cómo evitar perder el control y caer en las garras de la ansiedad y el pánico?

Mal humor: 7 remedios para evitarlo

Mal humor: 7 remedios para evitarlo. Triste, enojada, irritada... ¿tienes un mal día? Tranquila, hay remedios para evitar el mal humor, sencillas estrategias de pensamiento que te ayudarán a despejar el nuevo día de nubarrones.

¿Te quedas dormido viendo la televisión?, ¿Olvidas los nombres?: Estás envejeciento

¿Te quedas dormido viendo la tele?, ¿Olvidas nombres?: Estás envejeciendo. El paso del tiempo es inevitable, aceptarlo como algo natural es la mejor manera de disfrutar de cada etapa de la vida. Pero, ¿cuáles son los indicadores o señales de envejecimiento? Te desvelamos 50 indicadores del paso del tiempo.

Tricotilomanía: ¿Por qué nos tiramos del pelo?

Tricotilomanía: ¿Por qué nos tiramos del pelo? Todos, en algún momento de tensión o reflexión, nos tiramos de los pelos o hacemos bucles con los dedos. Una reacción o gesto común, pero que tiene doble cara. Y es que en algunos casos este hábito puede ser una obsesión y poner en riesgo seriamente nuestra salud.

Controlar las emociones: Cómo afectan a tu salud

Controlar las emociones: Cómo afectan a tu salud. El enfado, el enojo, son reacciones naturales que no tiene por qué ser negativas, siempre que las controlemos y no las manifestemos de una manera agresiva y frecuente. Perder el control sobre nuestras emociones puede ser muy perjudicial para la salud.

Terapia con animales: Descubre sus beneficios en autistas y discapacitados

Terapia con animales: Descubre sus beneficios en autistas y discapacitados. Poco a poco cada vez más asociaciones y centros incorporan este tipo de terapias para sus pacientes, con resultados muy favorables.

Obsesión por la salud: Errores más comunes

Obsesión por la salud: Errores más comunes. Descubre cómo puede afectarte el cuidarte demasiado, y deja descansar a tu cuerpo con menos ejercicio y algo de calorías de vez en cuando.

Acoso laboral: Cómo no dejar que nos afecte

Acoso laboral: Cómo no dejar que nos afecte. Te mostramos los rasgos comunes que suelen tener los acosadores laborales, y los pasos a dar para solucionar el problema y comenzar de nuevo.

Cuida tu cerebro: Claves para mantenerlo en forma

Cuida tu cerebro: Claves para mantenerlo en forma. Si quieres alcanzar una edad madura con un cerebro en perfecto estado te presentamos algunas recomendaciones para conseguirlo. Reducir el estrés, la lectura y la risa o el ejercicio son algunas de las claves.

Insomnio: En 7 de cada 10 casos detrás hay depresión

El insomnio puede ser un síntoma de depresión o ansiedad, trastornos a los que la mujer es más vulnerable.

Tartamudez: ¿Cuándo aparece y cómo tratarla?

Tartamudez: ¿Cuándo aparece y cómo tratarla? Las primeras señales aparecen en la infancia, en torno a los tres años, momento en el que se debe iniciar el abordaje de un trastorno que provoca dificultades en el habla, pero que en ningún caso está relacionado con una merma de la capacidad intelectual. Cuando se aborda a tiempo la tartamudez se puede solventar en más del 80% de los casos.

Página 11 de 15

Más populares