--> Psicología | Ella Hoy (13)

Psicología

Miedo a hacerse mayor: Joven por dentro y madura por fuera

Miedo a hacerse mayor: Joven por dentro y madura por fuera. A algunas mujeres les provoca fobia tener que aceptar su edad y los cambios que esto supone, y esto puede derivar en una fuerte depresión.

Redes sociales: ¿eres una adicta sin saberlo? Descúbrelo

Redes sociales: ¿eres adicta sin saberlo? Descúbrelo. El uso excesivo de las redes sociales puede derivar en una verdadera adicción nada recomendable. Lo peor es que muchas veces no se es consciente de ello pero se sufren todos los síntomas.

Cambio horario: Consejos para que no te quite el sueño

Cambio horario: Consejos para que no te quite el sueño. De entrada, el cambio al horario de invierno es más llevadero que el cambio al horario veraniego. Ganamos una hora al tiempo y una hora de sueño. Lo que no debes hacer es automedicarnos ni alterar nuestras rutinas diarias. En un par de días nos habremos habituado sin mayores problemas.

Nomofobia: ¿tienes miedo a salir de casa sin el móvil?

Nomofobia: ¿tienes miedo a salir de casa sin el móvil? La nomofobia es una enfermedad nacida a partir de la aparición de los teléfonos móviles y consiste en el miedo irracional por olvidártelo en casa.

Salud mental: Romper la barrera invisible

Salud mental: Romper la barrera invisible. Se estima que el 9% de la población padece algún tipo de enfermedad mental. Un porcentaje detrás del que se esconde una realidad, y son las barreras las que todavía tienen que enfrentarse para normalizar su vida. Un dato, solo el 5% tiene empleo estable. Conocer y cuidar nuestra salud mental es el primer paso para romper estigmas y barreras invisibles.

Captotrofilia: ¿Te gusta mirarte al espejo o es una obsesión?

Captotrofilia: ¿Te gusta mirarte al espejo o es una obsesión? Esta enfermedad la sufren las personas que necesitan mirarse al espejo o a cualquier otra superficie, demasiadas veces al día.

Animales domésticos: remedio contra la soledad

Animales domésticos: remedio contra la soledad. La soledad es uno de los sentimientos más problemáticos, puede incluso hacer llegar a depresión o ansiedad. Para prevenir el sentimiento de soledad no hay mejor opción que tener un animal de compañía.

Ereutofobia: Conoce el miedo a sonrojarse

Ereutofobia: Conoce el miedo a sonrojarse. ¿Qué sucede cuándo nos sonrojamos sin causa aparente y en los momentos más inoportunos? Un problema que tiene su respuesta en la vasocomprensión de los vasos sanguíneos de la cara y que puede suponer un serio revés emocional para quien lo padece.

Gen de la felicidad: ¿Existe realmente?

Gen de la felicidad: ¿Existe realmente? Sí, y en este caso, es femenino, es decir, sus efectos saludables y su implicación en elevar el estado de felicidad repercuten en la mujer, no así en el hombre, cuya efectividad puede verse limitada por la testosterona. ¿Cuál es el papel de este gen? ¿Cómo funciona? ¿Es el único responsable en hacernos más felices?

Ansiedad: ¿Por qué ocurre este trastorno?

¿Por qué padecemos ansiedad?, ¿dónde reside la causa que nos hace estar ansiosos?

Sedentarismo: Tan perjudicial como el tabaco

Sedentarismo: Tan perjudicial como el tabaco. ¿Llevas una vida sedentaria? ¿Cuánto tiempo dedicas a la práctica de ejercicio físico? En la respuesta va implícito el riesgo para nuestra salud de llevar una vida cada vez más sedentaria. Y es que eludir los beneficios del ejercicio físico puede ser tan perjudicial como el hábito de fumar.

Anuptafobia: El pánico a quedarse soltera, diagnóstico y tratamiento

Anuptafobia: El pánico a quedarse soltera, diagnóstico y tratamiento. Este problema lo sufren muchas mujeres que tienen obsesión por encontrar pareja y fobia a quedarse solteras toda la vida.

Síndrome de Lesch-Nyhan: Trastorno genético y autodestructivo

Síndrome de Lesch-Nyhan: Trastorno genético y autodestructivo. De baja prevalencia, es una de las patologías más raras dentro de las denominadas enfermedades raras. Se caracteriza por una alteración de un gen y suele conllevar problemas de ácido úrico, pero también alteraciones del comportamiento que llevan al paciente a moderse y autolesionarse. No tiene cura definitiva, aunque se pueden tratar los síntomas, y se diagnostica a partir de los cuatro meses de edad.

Risoterapia: Técnica para alargar tu vida riéndote

Risoterapia: Técnica para alargar tu vida riéndote Reír es una de las acciones que más beneficios tiene para nuestra salud, debido a que gracias a una gran carcajada segregamos tres tipos diferentes de hormonas que son muy importantes para nuestra salud, además que hace que movamos más de 400 músculos de nuestro cuerpo. ¿A que esperas para reírte?

Dolencias crónicas: ¿Qué nos duele más a las mujeres?

Dolencias crónicas: ¿Qué nos duele más a las mujeres? La salud nos preocupa, pero no en la misma medida ni los problemas crónicos nos afectan de la misma manera. Así, entre las enfermedades o dolencias crónicas que más nos afectan a las mujeres están, en primer lugar, los dolores de espalda o cuello, seguido de las migrañas y la depresión.

Infertilidad: ¿Riesgo de depresión?

Infertilidad: ¿Riesgo de depresión? El deseo de ser madre y no conseguirlo puede hacernos caer en un estado depresivo. De hecho, según datos médicos, un 10% de las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad se muestra más vulnerable a padecer un trastorno depresión. En el caso de la ansiedad, los riesgos pueden duplicarse. El apoyo psicológico antes y durante el tratamiento ayudará a aumentar las posibilidades de éxito y a afrontar las dudas, las preocupaciones y la ansiedad.

Trastorno bipolar: La asignatura pendiente del diagnóstico

Trastorno bipolar: La asignatura pendiente del diagnóstico. Es una enfermedad que, aunque tiende a ser crónica, tiene tratamiento, para lo que es fundamental contar con un diagnóstico certero, algo de lo que todavía adolece más de la mitad de las personas con trastorno bipolar. Y es que, según los expertos, la mitad de los pacientes está sin diagnosticar y, en algunos casos, se puede convivir hasta diez años con la enfermedad sin ser diagnosticado, por su dificultad para hacerlo en las fases iniciales. Un trastorno relacionado con las emociones.

Cómo superar los complejos y entender lo que son

Cómo superar los complejos y entender lo que son. Te explicamos bien qué son los complejos y te damos algunas pautas para conseguir superarlos o pedir ayuda a un profesional para ello.

Depresión embarazo: ¿Debe tratarse con fármacos?

Depresión embarazo: ¿Debe tratarse con fármacos? La depresión es un trastorno que requiere tratamiento. Partiendo de esta premisa, si tenemos prescrito un tratamiento antes de quedarnos embarazadas, debemos consultar al médico y no dejarlo de manera repentina, ya que puede provocar síndrome de supresión. Si los síntomas de la depresión se manifiestan durante el periodo de gestación, serán el médico y la madre los que tendrán que valorar los pros y los contras para determinar cuál es el mejor tratamiento en función de los síntomas y de la gravedad de los episodios depresivos.

Sonambulismo: ¿Por qué caminamos dormidos?

Caminar, cambiar cosas de sitio e, incluso, comer. ¿Por qué se produce el sonambulismo?

Página 13 de 15

Más populares