Cómo tratar la adicción al sexo

La adicción al sexo es algo complicado pero que puede superarse siguiendo unas pautas. Te descubrimos cuáles.

por , il

    Cómo tratar la adicción al sexo

    Padecer de adicción al sexo es algo que puede dificultar las relaciones de quien lo sufre de manera notable. Este tipo de adicción es persistente pero puede ser tratada. Lo más importante es ponerse en manos de profesionales y seguir terapia, pero además de esto existen una serie de consejos que pueden venir bien si se está buscando superar el problema. A continuación, te damos algunos consejos para afrontar la adicción al sexo.

    ¿Qué es la adicción al sexo?

    Antes de empezar, conviene saber qué es exactamente la adicción al sexo.La persona adicta al sexo se define por su comportamiento excesivo relacionado con la actividad sexual. Es, normalmente, promiscua o promiscuo y no se puede controlar. Por lo general, el perfil es el de hombre joven o mujeres (ninfomanía) que tienen problemas de control de sus impulsos y grandes dosis de falta de concentración.

    La característica más común es la culpa que viene después de la satisfacción que el sexo les da. Suelen ser personas con baja autoestima y que terminan por aislarse, porque buscan tiempo para el sexo, ya sea en forma de masturbación, como en ciber encuentros sexuales o sexo con desconocidos. También sufren el síndrome de abstinencia cuando no puede obtener el objeto de su adicción: el sexo.

    Consejos para superar la adicción al sexo

    La adicción al sexo debe tratarse como cualquier otro tipo de adicción de forma profesional pero existen una serie de comportamientos que pueden ayudar a superar el problema de forma más sencilla y rápida, algunos de los más importantes son los siguientes:

    • Acudir a un especialista Para superar este tipo de adicción se necesita ayuda profesional, de tal manera que si piensas que puedes padecerla, lo primero es consultar a un psicoanalista para que te ayude y te guíe.
    • Apoyo farmacológico Es necesario para combatir la adicción tomar medicamentos con moderacíon y prescripción médica que ayuden a inhibir el deseo sexual compulsivo, incompatible con una vida normal.
    • Se combinan técnicas cognitivo-conductuales ya que suelen ser las más eficaces (por ejemplo, las técnicas de relajación o las de detección del pensamiento, las auto instrucciones, etc.)
    • Entorno estable Para enfrentarse a este problema, tener un entorno estable en el que apoyarse es fundamental. Cuenta el problema a familiares y amigos de plena confianza para que te den apoyo. Vencer el tabú será el primer paso para encontrar un entorno donde sea posible la recuperación.
    • Actividades alternativas La terapia ocupacional es tremendamente efectiva en la mayoría de dependencias, intenta buscar planes o actividades para ocupar la mayor parte de tu día.
    • Tomar conciencia Lo más importante para superar la adicción, como es lógico, es querer hacerlo. Tu fuerza de voluntad es lo único que puede ayudarte a conseguir el éxito.
    • Exposición al sexo Las personas que tienen adicción al sexo, deben evitar exponerse a cualquier estímulo de tipo sexual que pueda hacerles tener una recaída con lo que esto conlleva para ellos, así que si es tu caso evita todo contacto sexual.
    • Actuar ante las recaídas Es normal como en cualquier otro tipo de adicción que se tengan recaídas puntuales y que estas se presenten con síndrome de abstinencia. No te mortifiques con ello y toma conciencia de la importancia de no volver a recaer.

    La voluntad es el mejor arma contra cualquier adicción

    Tanto en la adicción al sexo como en cualquier otro tipo de conducta dependiente lo más importante es reconocer el problema y tener interés por superarlo, solo la persona que lo padece puede conseguir que la terapia funcione. Así que, si tienes adicción al sexo o quieres ayudar a alguien que la tiene, lo que debes hacer es tomar parte en esa concienciación y asegurarte de que es de plena voluntad.