Descubren+enzima+que+podr%C3%ADa+impedir+el+desarrollo+del+c%C3%A1ncer
ellahoyes
/salud/articulo/descubren-enzima-que-podria-impedir-el-desarrollo-del-cancer/256601/amp/
Categories: Salud de Mujer

Descubren enzima que podría impedir el desarrollo del cáncer

LDHB (lactato deshidrogenasa B) son las siglas de la enzima que podría tener la respuesta a cómo frenar el desarrollar el cáncer, sin duda uno de los grandes retos científicos de nuestro siglo. Es el importante descubrimiento realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, y publicado en la revista científica Cancer Cell, y que abre nuevas e interesantes vías de investigación para conseguir ganar la batalla a uno de los principales enemigos de la salud, el cáncer.

El grupo de investigadores, dirigidos por el profesor Pierre Sonveaux, han constatado que esta enzima juega un papel fundamental en la supervivencia de las células cancerígenas, las cuales además tienen la capacidad, dicho en términos coloquiales, de comerse a sí mismas (autofagia) y de reciclar su material celular dañado para seguir reproduciéndose. Dicho de otra manera, de esta enzima extraen la energía que necesitan, por lo que su identificación podría tener las respuestas claves para impedir su proliferación. Para alcanzar estos resultados, los ensayos se han realizado con ejemplares de ratas portadoras de cáncer de colon o de cuello de útero.

El descubrimiento de esta enzima, y cómo actúa en la proliferación de las células cancerígenas, abre las puertas al desarrollo de nuevas terapias centradas en su bloqueo para evitar que puedan nutrir de energía a la células. Tal y como señalaron los investigadores, al inhibir la enzima LDHB las que mueren son las células cancerígenas, no afectando a las células sanas del organismo.

Aunque no es la primera investigación que se centra en cómo bloquear el desarrollo de las células cancerígenas, sí aporta interesantes resultados para seguir avanzando en los tratamientos terapéuticos. Tal y como señalan los autores de este estudio el fármaco más eficaz hasta ahora para bloquear la autofagia de las células, la cloroquina, puede provocar múltiples efectos secundarios al no tener un objetivo molecular específico.

También te puede interesar: La fotografía que ayuda detectar el cáncer de mama y toma nota de las 10 formas de no contraer cáncer.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

2 meses ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

2 meses ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

2 meses ago

Frank de la Jungla, punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

2 meses ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

2 meses ago

¿Tiene Shakira una nueva ilusión? Estos son los rumores que lo confirman

Pese a que en las últimas semanas habían aumentado los rumores de una reconciliación entre…

2 meses ago