Podcast espirituales para relajarse y sentirte en paz
Te ayudarán a estar bien

-->
Te ayudarán a estar bien
El propóleo es bueno para salud y, en concreto y como constata la ciencia, para la salud reproductiva de la mujer.
La OMS alerta de los riesgos para la salud de excederse con el consumo de embutidos, un tipo de alimentos en el que la Organizacion Mundial de la Salud pone el foco de atención por el contenido en productos químicos, aditivos y conservantes para potenciar su sabor, textura y aspecto.
Beber vino podría tener un beneficio extra, el de ayudar a prevenir las caries, tal y como constata el estudio realizado por investigadores españoles del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL).
Dia nos trae buenas noticias para las mujeres. Será el primer supermercado que hará descuentos en los precios de productos femeninos. Eso sí, habrá que esperar a los día 28 de cada mes para encontrar artículos como compresas, tampones, slips o copas menstruales reducido su precio un 10%. Una medida que se lleva pidiendo desde hace mucho tiempo desde los colectivos femeninos ya que se considera a estos productos prácticamente de lujo. Grupo Dia suprimirá el IVA de los productos de higiene femenina los días 28 de cada mes en las tiendas Clarel. Su tienda especializada en cuidado personal y belleza y que cuenta con más de 1.000 establecimientos en toda España donde ofrece alrededor de 6.000 artículos. La campaña se llama 28 Íntimo. Estamos ante una reivindicación femenina histórica para que los productos de primera necesidad se graven con el IVA reducido del 4%, y no se pague el 10% como se hace hasta ahora, en lo denominado como tasa rosa donde se incluyen compresas, tampones, copas menstruales o protegeslips. Afortunadamente, Clarel da un paso más y lo elimina en un total de 86 productos de higiene femenina tanto de la marca propia Bonté como de marcas de fabricante. Se comprueba que si las mujeres nos unimos podemos cambiar las cosas. Al igual que ocurre con ola de violencia que sigue azotando el mundo, ante la cual, las asociaciones de mujeres de todo el mundo han declarado la alerta feminista. Tasa Rosa eliminada en Canarias Una reivindicación que ya ha dado sus frutos en Canarias, donde desde el pasado 1 de enero las mujeres son las primeras, y de momento las únicas en España, que no paga más por estos productos. Según ha señalado la propia compañía, el 50% de la población son mujeres y se calcula que estos productos de primera necesidad los utilizan a lo largo de una media de 35 años. Nos parece muy bien la medida del día 28, aunque lo más justo es que fuera todos los días y con reducción de IVA al 4%. Son detalles de micromachismo, al igual que estas frases o situaciones machistas del día a día, que te tenemos que padecer. ¿No te parece?
Vuelve al sarampión en Europa, con 35 muertes y 21.000 casos en 2017 según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las enfermedades que se creía totalmente controlada y que se puede prevenir con la vacuna. Y aquí radicamente precisamente el motivo al que los expertos en salud achacan el preocupante repunte de casos de sarampión en Europa, al movimiento antivacunas cuyo mensaje parece haber calado más de lo previsto. Las autoridades sanitarias alertan de los riesgos de no vacunar a los niños, y extensivo a los adultos no vacunados, independiemente de dónde vidan, y de la falta de evidencia científica de los argumentos en los que se basa esta corriente. Un movimiento antivacunas potencialmente peligroso que genera desconfianza hacia las vacunas y la aparición de nuevos brotes de enfermedades casi erradicadas en muchas zonas del mundo. El sarampión es una de ellas, y las consecuencias de la decisión de los padres de no vacunar a los niños contra el sarampión puede poner en riesgo sus vidas. El sarampión es una enfermedad vírica infecciosa, altamente contagiosa, y que se manifiesta con erupciones cutáneas rojizas por todo el cuerpo, acompañado de tos, fiebre alta (superior a 38,5°), nariz congestionada y ojos enrojecidos. Brotes de sarampión en Europa El número de casos de sarampión en Europa se incrementó en 2017 un 400% con respecto al año anterior (2016), en el que se registraron 5.273. Un incremento calificado como "una tragedia", en palabras de la directora de la oficina europea de este organismo de Naciones Unidas, Zsuzsanna Jakab, en la presentación del informe en una reunión sobre vacunas celebrada en Montenegro y cuyas cifras han hecho saltar las alarmas ante los brotes de sarampión en Europa. La OMS atribuye este aumento a la reducción de la cobertura vacunal. En 15 de los 53 países de la zona europea, incluyendo a Rusia, se registraron brotes de sarampión, 100 o más casos. El mayor número de casos se ha registrado en Rumanía, con 5.562 casos; seguido de Italia, con 5.006; Ucrania, con 4.767. La OMS lamenta que estos países han sufrido una disminución de la cobertura vacunal. El gobierno italiano aprobó una ley que obliga a los padres vacunar a sus hijos o enfrentarse a una multa. En España se registraron 152 casos, muy por detrás de países como Grecia, con 967 casos; Alemania, con 927 casos; Serbia, 702; Tajikistan, 649; o Francia, 520. Alerta sanitaria por sarampión La alerta sanitaria por el sarampión ha vuelto a poner el foco en el movimiento antivacunas, pese a que el estudio en el que se basaron en su día para oponerse a las vacunas fue desacreditado y rechazado ampliamente por la comunidad científica. Un artículo publicado en 1998 por el exmédico británico Andrew Wakefield en el que defendía la relación entre la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas con el autismo. Sin evidencia científica, y aunque el artículo fue posteriormente retirado y Wakefield desautorizado en 2010 para ejercer como médico, la desconfianza generó una corriente que convenció a padres y madres, llevados erróneamente por la creencia de estar haciendo lo correcto para la salud de sus hijos. La OMS alerta de que cuanto más bajas sean las tasas de vacunación, más riesgo de aparición de brotes, siendo necesaria una cobertura de vacunas de más del 95% de la población. Mercurio en vacunas Otro de los argumentos del movimiento antivacunas que las autoridades sanitarias han echado por tierra es el del mercurio en vacunas, en concreto el uso del timerosal o tiomersal, un conservante a base de mercurio etílico que se utiliza en viales que contienen más de una dosis de una vacuna (viales de dosis múltiples) para evitar que gérmenes, bacterias u hongos contaminen la vacuna, tal y como informa en su página web los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se utiliza en dosis extremadamente pequeñas para que no resulte tóxico. De hecho, no hay ningún estudio científico que vincule el timerosal en las vacunas con riesgos para la salud de los niños o adultos. Actualmente, en España, ninguna de las vacunas del calendario infantil contiene timerosal. Hay que vacunarse contra el sarampión El calendario de vacunación infantil incluye la vacuna contra el sarampión, siendo fundamental administrar las dos dosis. En caso de no vacunados, y se ha estado en contacto con una persona contagiada, las autoridades sanitarias recomiendan administrar la vacuna en un plazo de 72 horas. La carta de Roald Dahl tras morir su hija de sarampión es una lectura casi obligatoria para los padres que todavían puedan albergar alguna duda sobre la eficacia de la vacuna y por qué hay vacunarse contra el sarampión.
Beber vino podría tener un beneficio extra, el de ayudar a prevenir las caries, tal y como constata el estudio realizado por investigadores españoles del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL).
Las toallas femeninas reutilizables bio son ecológicas, prácticas y cuidan la salud íntima femenina.
Uno de los problemas más comunes de la salud dental es la aparición del sarro en los dientes.
La dieta ideal para los estados temporales de diarrea es aquella basada en alimentos de tipo astringente como el arroz blanco.
Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son la ayuda psicológica inmediata que se presta a una persona en situación de crisis o emergencia, una primera ayuda para aliviar las tensiones causadas por un acontecimiento que amenaza su seguridad o la de su entorno.
Sanidad pone el foco de atención en los cigarrillos electrónicos y cigarrillos sin combustión alertando de los riesgos que puede entrañar su uso para la salud.
Las bebidas alcohólicas aptas para celiacos son aquellas que no contienen trazas de gluten y que, por lo tanto, pueden ser consumidas sin riesgos para la salud.
Las pastillas de carbón activado o carbotecnia se utilizan para depurar de manera natural y eliminar las toxinas y otras sustancias acumuladas en el organismo, como por ejemplo, el exceso de metales pesados.
Las prisas por volver al trabajo después de una gripe pueden ser contraproducentes, aumentando el riesgo de que los síntomas empeoren y de contagio a los compañeros de trabajo.
Leer alarga la vida. Tal y como avala la ciencia, fomentar el hábito de la lectura es el mejor regalo para la salud. Una buena noticia para todos aquellos que leen por placer, y que en nuestro país en concreto se traduce en el 66% de los españoles que asegura leer, al menos, un libro cada tres meses (según datos de la Federación del Gremio de Editores). Para aquellos que necesitan un aliciente extra para leer más, la Universidad de Yale (Estados Unidos) ha confirmado la relación directa entre leer libros y una mejor calidad de vida. ¿Cuántas horas es recomendable leer al día?
Si quieres descubrir si vives en una de las ciudades más saludables del mundo, te proponemos un particular viaje por las ciudades que gozan de mejor salud y, por tanto, mejoran la calidad de vida de sus habitantes.