%C2%BFEn+qu%C3%A9+consiste+el+tipo+de+parto+Leboyer%3F
ellahoyes
/mama/articulo/en-que-consiste-el-tipo-de-parto-leboyer/242029/amp/
Categories: Mamá

¿En qué consiste el tipo de parto Leboyer?

El momento del parto, sobre todo para las madres primerizas, genera dudas e incertidumbres. Precisamente el momento del parto, y cómo minimizar las tensiones y temores propios, centró la investigación del que se conoce como método de parto Leboyer. ¿En qué consiste? Vamos a ver, más detenidamente, cuáles son las claves de este tipo de parto.

Parto Leboyer

¿Qué es el parto Leboyer? Puede que el término nos resulte desconocido, si bien es un método de parto natural auspiciado en la década de 1970 por el doctor Frédérick Leboyer, autor del libro ‘Nacimiento sin Violencia’ (publicado en el año 1975). Este médico francés consideraba fundamental crear el ambiente idóneo para favorecer un parto sin tensiones y sin miedos, tanto para la madre como para el recién nacido. Se trata, en líneas generales, de crear un entorno tranquilo, sin ruidos, con luz suave y música tranquila de fondo, otorgando a la mujer y al bebé un protagonismo especial. El parto se produce de manera natural, sin ejercer presión en la cabeza del bebé, y colocándolo al salir sobre el pecho de la madre, antes de sumergirlo en un baño de agua caliente. El doctor Leboyer, de hecho, propuso en su día que los paritorios de los hospitales se acondicionaran de esta manera, al tiempo que recomendaba dar un baño de agua caliente al bebé al nacer, para recrear el entorno del vientre materno.

Condiciones para favorecer la intimidad del momento del parto, la compenetración entre la madre y el recién nacido y para que la salida de éste al exterior desde el vientre materno sea lo menos traumática posible. El doctor Leboyer también consideraba importante dejar al bebé y a la madre durante un rato después del parto unidos por el cordón umbilical (hasta que deje de latir), en lugar de cortarlo inmediatamente. La presencia del padre en el parto es fundamental, ya que será el encargado de apoyar y dar seguridad a la madre durante el trabajo del parto.

Aunque no al pie de la letra, lo cierto es que el método Leboyer sí ha dejado su impronta en las salas de parto. Así, por ejemplo, en los hospitales se ha sustituido el método de dar golpecitos al bebé para estimular su respiración por suaves masajes.

También te puede interesar: Doulas y parto natural en casa: ¿qué riesgos se corren? y Papá en el parto: pros y contras.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

3 meses ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

3 meses ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

3 meses ago

Frank de la Jungla, punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

3 meses ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

3 meses ago

¿Tiene Shakira una nueva ilusión? Estos son los rumores que lo confirman

Pese a que en las últimas semanas habían aumentado los rumores de una reconciliación entre…

3 meses ago