10 malos hábitos que causan depresión

Las emociones influyen directamente en la salud, de la misma manera que los malos hábitos nos hacen más vulnerables y proclives a enfermar. Descubre los 10 hábitos que conviene desterrar para evitar caer en la depresión.

por , il

    depresion mujer 48x48

    La depresión es una enfermedad con consecuencias tanto físicas como psíquicas. Los factores externos suelen ser los principales detonantes de los estados depresivos (pérdida de un ser querido, problemas en el trabajo…), pero determinados hábitos que, en ocasiones, repetimos a diario también nos hacen más vulnerables a la depresión y la ansiedad. La prevención, por tanto, también está en nuestras manos. Para ello, vamos a ver cuáles son los 10 malos hábitos que conviene revisar y evitar.

    1. Hacer demasiadas fotos

    tomarse demasiados fotos 48x48

    Las redes sociales, la moda de los selfies… puede llevarnos a vivir la vida a través de las fotografías. Está bien tomar fotos, pero sin excesos, porque nos olvidaremos de vivir las emociones que realmente suscitan lo que estamos fotografiando.

    2. Sertirse intimidados

    sentirse intimidado 48x48

    El bullyng es un fenómeno que no se limita solo a las aulas, también está presente en el ambiente laboral. Según una investigación realizado en Estados Unidos, más de un tercio de los trabajadores asegura sentirse intimidado por un superior. Una situación que puede ser devastadora física y emocionalmente.

    3. No hacer deporte

    evitar el deporte 48x48

    La falta de actividad y de ejercicio físico nos hace más vulnerables a padecer problemas de ansiedad y depresión. El deporte es bueno en todos los sentidos, ya que activa nuestro cerebro. Basta con dar un paseo de media hora para sentirse mucho mejor.

    4. Posponer los compromisos

    posponer compromisos 48x48

    El miedo al fracaso puede llevarnos a posponer ciertas situaciones o compromisos. Sin embargo, evitarlas no ayuda, solo eleve el nivel de preocupación y de ansiedad, lo que puede hacer sentir más tristes y deprimidos.

    5. Sentirse intimidado por la pareja

    intimidado pareja 48x48

    Estas relaciones en la que una parte se siente intimidado provoca pérdida de autoestima, lo que puede derivar fácilmente en bajo estado anímico y depresión.

    6. Dormir poco

    dormir poco 48x48

    El sueño ejerce un efector reparador tanto a nivel físico como mental. Dormir poco aumenta la ansiedad y nos hace más vulnerables a la depresión. Si tenemos problemas para conciliar el sueño, hay que buscar la causa y buscar una solución relajante, y natural, para lograr un buen descanso.

    7. Falta de tiempo para uno mismo

    sin tiempo para uno mismo 48x48

    En ocasiones dedicamos tanto tiempo al trabajo que nos olvidamos de nosotros mismos. La falta de tiempo para disfrutar de las aficiones y de la compañía de la familia y amigos es fundamental para mantener alejada la depresión.

    8. Sentirse solo

    estar solo 48x48

    La soledad puede ser una mala compañera. Entre el trabajo y las responsabilidades diarias, hay que sacar tiempo para disfrutar de los amigos. En ocasiones, basta con tomar un café en compañía para sentirse mejor con uno mismo, liberando la mente de estrés y preocupaciones.

    9. Pasar demasiado tiempo solo

    soledad1 48x48

    Disfrutar de los momentos de soledad sin excederse, ya que es la compañía y las relaciones sociales las que mantienen activa nuestra mente. Estar solo todo el día, lleva a aislarse y encerrarse en uno mismo.

    10. No hablar con nadie

    no hablar con nadie 48x48

    No tener nadie con quien hablar en determinadas situaciones puede conducir a la depresión. Aunque las redes se han convertido en un nuevo punto de encuentro, hablar cara a cara es fundamental para sentirse mejor emocionalmente. El contacto personal no puede ser suplido por un ordenador.