5 consejos para empezar a practicar yoga en casa

El yoga es una disciplina que reporta interesantes beneficios para la salud y que además puedes poner en práctica en casa. Toma nota de estos consejos.

por , il

    hacer yoga en casa 48x48

    El yoga es una disciplina milenaria que nos ayuda a mantener el equilibrio físico y emocional para garantizar nuestro bienestar. El yoga, entre otros beneficios, nos ayuda a reducir el estrés, enemigo declarado de la salud, la ansiedad y la tensión nerviosa, así como a recuperar la energía y a mejorar la concentración. Otros beneficios reconocidos es ayudar a aliviar determinados dolores como, por ejemplo, los provocados por la artritis. Es una disciplina recomendada para adultos y niños y, en el caso de las mujeres, también es muy recomendable practicar durante el embarazo, adaptando los ejercicios al mes de gestación. Una de la ventajas del yoga es que puedes practicarlo en casa.

    1. Organizar un espacio

    reserva espacio 48x48

    Destina un rincón de la casa a la práctica de yoga. Para ello, debe ser un espacio que, en primer lugar, nos permite movernos y realizar las distintas posturas (asanas) sin problemas. Asimismo, debe ser un espacio acogedor, libre de obstáculos y que transmita serenidad (puedes poner incienso, velas…).

    2. Esterilla de yoga y suelo de madera

    esterilla de yoga 48x48

    Son dos consejos a tener en cuenta antes de iniciar la práctica de yoga. Por un lado, la esterilla de yoga es práctica y podemos recogerla cuando terminemos la sesión. También es aconsejable utilizar un par de almohadillas para las rodillas y, si es posible, que el suelo elegido sea de madera, más cálido.

    3. Opta por un estilo

    elige tu estilo yoga 48x48

    Puedes elegir el estilo de yoga que mejor se amolde a tus necesidades, desde el más común, el Hatha yoga, al Kundalini Yoga si queremos reforzar la meditación. Antes de empezar con el yoga en casa es aconsejable realizar un par de sesiones con un profesor de yoga para iniciarnos mejor.

    4. Empezar con ejercicios suaves

    ejercicios suaves yoga 48x48

    Como en cualquier actividad física, hay que adaptar el tipo de ejercicio y la intensidad a la condición física. El yoga exige paciencia, ya que no se trata de realizar una tabla de ejercicios de manera rutinaria, sino de encontrar el equilibrio entre el bienestar física y el emocional. El yoga exige respetar los tiempos del cuerpo.

    5. Música y meditación

    meditacoin yoga 48x48

    La música no solo relaja sino que ayuda a practicar ejercicio física y, por supuesto, yoga. La música sirve para crear un ambiente acogedor y apto para el yoga. Además, al finalizar la sesión, no olvides dedicar unos minutos a la meditación. Siéntate el suelo, cierra los ojos y concéntrate en la respiración.