Ardor en la boca: Causas, síntomas y tratamiento

ardor bucal
¿Sientes una sensación de escozor en la boca, sobre todo después de comer determinados alimentos? Es uno de los síntomas del ardor en la boca, una dolencia cuyas causas pueden ser varias. ¿A qué responde este ardor y cuál es el mejor tratamiento? Vamos a tratar de dar respuesta a estas preguntas.
 
El ardor en la boca, o síndrome de boca ardiente, consiste en una sensación de escozor o quemazón sin que se detecte ninguna lesión bucal. Un ardor que suele afectar a la lengua (punta y bordes), aunque también puede hacerse extensivo a otras partes de la boca (labios, paladar, mucosa, garganta). Es una dolencia que, al igual que sucede con otras patologías, es más frecuente entre las mujeres, especialmente a partir de una edad (etapa posmenopáusica). ¿Cuáles son las causas de esta incómoda dolencia?
 

Ardor en la boca: causas

Además de la infección por hongos, las causas del ardor en la boca también pueden ser una dentadura postiza mal adaptada, la alergia a algunos empastes dentales, la aparición de diabetes, el exceso de sarro, la sequedad de la boca, el hábito de fumar, el déficit de hierro o de vitaminas del grupo B y determinados factores emocionales.
 
Cuando el escozor o ardor en la boca se produce justo después de comer determinados alimentos, como por ejemplo cítricos, debido a su nivel de acidez puede hacer pensar en alguna alteración de la mucosa de la boca. En estos casos, conviene seguir un tratamiento contra los hongos (infección de la boca generalmente causada por la Cándida), ya que en ocasiones pueden afectar a la mucosa bucal sin que se aprecien lesiones a simple vista. En el caso de que no exista ninguna causa aparente, puede resultar beneficioso tomar un suplemento alimenticio con ácido lipoico alfa (de venta en farmacias) y que está considerado un potente antioxidante.
 
Si el ardor en la boca se nota solo en un lado, la causa podría ser una alteración de algún nervio. En este caso, conviene consultar al neurólogo. Lógicamente, si padecemos ardor en la boca y no encontramos explicación, lo más aconsejable es acudir al médico. Una vez determinada la causa exacta de la dolencia se aplicará el tratamiento más adecuado.
 
Tal y como hemos señalado el ardor en la boca también puede entrañar factores emocionales. De hecho, la sensación repetitiva y la molestia provocada por el ardor pueden provocar estrés y ansiedad a quien lo padece.
 

Ardor en la boca: tratamiento

Para aliviar el ardor en la boca el médico puede prescribir un ansiolítico en pastilla para aplicarlo sobre la lengua. Uno de los tratamientos más comunes es tomar Mycostatin, y también puede resultar efectivo realizar enjuagues de bicarbonato. El ardor en la boca, de hecho, es una dolencia bastante común. Además de seguir el tratamiento médico también conviene evitar los factores que la provocan. Así, por ejemplo, si responde a un problema dental, conviene acudir al dentista. Si se trata de un problema de diabetes habrá que valorar si está bien controlada. Si la causa es un alimento, conviene evitarlo, y si se debe al hábito de tabaco, es una razón más para dejarlo.

Impostazioni privacy