Superar el síndrome postvacacional: 10 consejos prácticos

El desajuste físico y emocional que se produce con la vuelta a la rutina, el temido síndrome postvacacional. ¿Cómo evitarlo?

por , il

    superar sindrome postvacacional 48x48

    Después de las merecidas vacaciones, es cierto que cuesta retomar los quehaceres y obligaciones diarias. El cambio brusco entre el relax de las vacaciones y la vuelta a la rutina laboral puede hacernos más vulnerables a padecer lo que se conoce como el síndrome postvacacional. Aunque lo más habitual es que remita en unos días, lo cierto es que este cambio radical puede provocar ansiedad, irritabilidad, apatía, tristeza e, incluso, traducirse en síntomas físicos como taquicardias, dolores musculares, dolores de estómago o problemas de insomnio. Es importante decir adiós a las vacaciones con actitud positiva, y para ello te contamos 10 consejos prácticas para afrontar la vuelta y olvidarte de la temida depresión postvacacional.

    1. Volver con ánimo

    volver con ánimo 48x48

    Para volver con ánimo no hay que sobredimensionar el periodo vacacional, ni tampoco el que nos sintamos un poco más apáticos o con las energías bajas. Piensa que son un malestar propio de los primeros días de la vuelta a la rutina. Eso sí, si los síntomas persisten más de una semana, consulta al médico.

    2. Procura no incorporarte un lunes

    no volver lunes 48x48

    No solo es el día que más apatía nos genera, sino que evitarlo hará que la primera semana de la vuelta a la rutina y al trabajo nos resulte más corta. Volver un lunes puede tener una mayor carga emocional que hacerlo cualquier otro de la semana.

    3. Piensa en positivo

    pensar en positivo 48x48

    Dedica unos minutos a pensar en lo que más te gusta de tu trabajo y cómo mejorar lo que te disgusta. Hay que mantener una actitud positiva de vuelta al trabajo, especialmente si pensamos en el impacto de la crisis en el empleo y en la suerte de haber podido disfrutar de unas vacaciones.

    4. Vuelve de tu destino de vacaciones unos días antes

    regresar 48x48

    Es aconsejable regresar a casa un par de días antes de la vuelta al trabajo o al colegio para ir adaptándote a las actividades cotidianas sin la necesidad de tener que ir a trabajar. Esta manera paulatina de recuperar la cotidianidad es un buen truco.

    5. Evita el estrés el primer día de vuelta

    estres primer dia 48x48

    Querer ponerse al día nada más llegar es la manera más directa de caer presa del estrés y de tirar por la borda todo el relax vacacional. Establece un ritmo paulatino de incorporación a las tareas laborales y retoma el contactos con los compañeros para ponerte al día.

    6. Practica deporte

    estar activo 48x48

    Nada de quedarse tumbado en el sillón. El ejercicio activa la hipófisis, que libera endorfinas (las hormonas de la felicidad). Si incluyes el deporte entre tus rutinas semanales te olvidarás de las preocupaciones y liberarás estrés, lo que te ayudará a combatir el síndrome postvacacional.

    7. El ocio no es solo para el verano

    ocio en familia 48x48

    Desconecta al máximo a la salida del entorno laboral buscando otras ocupaciones o salir con tus amigos. Hacer planes mejora el ánimo y reduce la ansiedad. Sobre todo, no te lleves trabajo a casa. Busca tiempo para disfrutar con tu familia y amigos, ellos te ayudarán a hacer la vuelta mucho más llevadera.

    8. Dormir bien

    dormir postvacaciones 48x48

    Recupera los hábitos de sueño acostándote pronto los primeros días de la vuelta al trabajo, para que nuestro cuerpo se vaya readaptando a los ritmos. Conviene no quedarse despierto hasta tarde ya que al día siguiente estaremos más cansados y, por tanto, más apáticos aún.

    9. Comer sano

    comer sano postvacacines 48x48

    Una dieta sana es la mejor manera de cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera, y eso tiene su reflejo en nuestro estado emocional. Para afrontar el regreso de vacaciones, cuida tu dieta y no te saltes ninguna comida, aunque puedas sentir cierta pérdida de apetito.

    10. Marcarse nuevos retos

    nuevos retos 48x48

    Una buena manera de afrontar la vuelta es plantearse nuevos retos y proyectos. Si nuestro trabajo se vuelve excesivamente monótono, será mucho más difícil que lo podamos retomar con una actitud positiva. Adoptar una actitud negativa y de sacrificio no resulta ni productiva ni creativa.