Río 2016: La receta definitiva del arroz carreteiro, la delicia brasileña más típica

El arroz carreteiro es una de las recetas más típicas de Brasil, el país que está celebrando los Juegos Olímpicos este año. Y para que puedas empaparte de su cultura sin salir de tu cocina te contamos cómo preparar este plato tan típico.

Se trata de una receta de aprovechamiento, es decir, que se hace a partir de sobras de otros guisos, así que tiene multitud de variantes. Originariamente, la hacían los ‘carreteiros’ o vendedores ambulantes de la región de Río Grande do Sul. Añadían los restos de los churrascos al arroz, por eso, hoy es habitual encontrarlo en las cartas de as churrascarias.

Ingredientes

  • 2 vasos de arroz largo
  • Carne de cerdo o ternera
  • Beicon en taquitos (unos 100 g)
  • Una cebolla
  • Un huevo
  • Medio pimiento verde
  • Una bola de mozzarella fresca
  • Perejil o cebollino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azúcar
  • Agua
  • Preparación
    Paso 1: Pocha la cebolleta y el pimiento verde junto con un par de dientes de ajo pelados en una cacerola profunda con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando empiece a dorarse, añade los tacos de beicon. Cuando esté hecho, reserva.

    Paso 2: (Si vas a aprovechar la carne que ha sobrado de otra receta puedes saltarte el segundo paso). Pon una sartén en el fuego con un par de cucharas de azúcar blanca. Añade la carne que hayas elegido cortada en dados y deja que se dore bien. Agrega sal al gusto y tapa la sartén para que se cueza durante 15 minutos.

    Paso 3: agrega la primera elaboración de cebolleta, pimiento y beicon a la carne caramelizada. Vierte los dos vasitos de arroz largo y dale unas vuelvas en la sartén para que absorba todos los sabores. Después, añade el agua. La proporción para este guiso es de un poco más del doble de agua que de arroz, así que deberás agregar unos 5 vasos y medio. Echa un poco mas de sal y deja que se cueza el arroz durante 15 o 20 minutos, dependiendo de la marca que elijas. Ve removiendo para que no se pegue al fondo.

    Paso 4: Cuece el huevo. Ponlo en un cazo pequeño bien cubierto de agua y con una buena cantidad de sal. Bastará con que lo cocines durante 10 minutos. Después refréscalos con agua fría para cortar la cocción. Pélalo cuando esté frio.

    Paso 5: Retira el guiso del fuego, corta la mozzarella en trozos y agrégasela. Remueve bien. Corta el huevo duro en gajos y colócalos encima de los platos al servirlos junto con el perejil o el cebollino picados.

    También te puede interesar: Receta light de arroz al topinambur con perejil y Ensalada de arroz de verano.

Impostazioni privacy