
La autoestima, o dicho de otra manera, querernos y sentirnos seguros y confiados, es esencial para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás. La autoestima permite vivir las relaciones de pareja de forma satisfactoria. Es fundamental recordar que si no nos queremos a nosotros mismos, será difícil querer a alguien más sin sentirnos inseguros. Las mujeres no solo somos especialmente vulnerables a los cambios de ánimo -en gran medida por los cambios hormonales-, sino también a padecer bajo autoestima. ¿Cómo plantarle cara?, ¿cómo aprender a conocernos mejor y a sentirnos más seguros y confiados? Un primer consejo: nadie es perfecto y, además, tanto nuestras virtudes como nuestros defectos es lo que convierte a cada de uno de nosotros en una persona única.
1. Olvídate de los estereotipos

La auestoestima femenina no está ni mucho menos relacionada con factores estéticos, como la belleza o la delgadez. Para ganar confianza en uno mismo, evita los estereotipos de la mujer modelo y las tendencias impuestas por la moda. Cada uno de nosotros somos únicos y especiales.
2. Quiérete a ti misma

Aprender a quererse a uno mismo es básico para tener una buena autoestima, la mejor aliada para alcanzar los objetivos y superar los retos de la vida. Aunque te resulte extraño decirlo, adopta el hábito de decirte todos los días al lenvantarte durante un mes esta frase: Aprecio lo que soy y me quiero.
3. Cuida tu imagen

El siguiente paso para trabajar la autoestima es cuidar nuestro aspecto físico. Sentirnos bien por dentro nos hará sentirnos mejor por fuera, y para ello el mejor aliado es practicar ejercicio físico de manera regular y comer de manera saludable. Hábitos que mejoran el bienestar.
4. Disfrutar de experiencias gratificantes

Para ganar en confianza no nos podemos olvidar de disfrutar de las actividades que nos hacen sentir bien. Cultivar un hobby, desarrollar tu talento y compartir el tiempo libre y de ocio con los amigos nos ayudará, sin duda, a sentirnos mucho mejor y más seguras.
5. Escribir un diario

Llevar un diario nos ayuda a conocernos mejor, y nos permite identificar aquello que realmente nos gusta y lo que no. En el diario sería interesante destacar las pequeñas victorias, los pensamientos positivos y las cosas buenas que nos pasan cada día. Esto nos ayuda a mejorar nuestra autoestima.
6. Evitar las relaciones negativas

Un último consejo, pero no por ello menos importante. Evita las relaciones negativas, aquellas relaciones con personas que no nos hacen sentir bien y que nos generan desconfianza. Por el contrario, fomenta las relaciones con aquellas personas con las que sientes afinidad, confianza y seguridad.