Meditación: Consejos para principiantes

Descubre cómo dar los primeros pasos para aprovechar los todos los beneficios de la meditación.

por , il

    Meditación: Consejos para principiantes

    La meditación es una técnica para relajar la mente y el cuerpo y alcanzar la paz interior. Una práctica que también ayuda a conocerse a uno mismo. Meditar requiere centrar la atención en la quietud del momento presente para relajar el cuerpo y la mente.

    Meditar es bueno para la salud física y emocional, tal y como ha constatado la ciencia, incluyendo entre sus principales beneficios ayudar a reducir la ansiedad y la tensión y favorecer las emociones positivas. La meditación mindfulness o consciencia plena del momento presente es una excelente aliada para prevenir la depresión y gestionar el estrés.

    Cómo meditar correctamente

    Se puede meditar en cualquier momento y lugar del día, tan solo hace falta crear las condiciones idóneas y aprender a relajar la mente. Éstas son algunas de las claves para meditar correctamente:

    • Elegir un lugar silencioso, tranquilo y que, por su decoración, invite a la calma.
    • Elegir el momento reservado para meditar cada día (al levantarse, antes de ir a dormir, a la hora en la que la casa esté más silenciosa…).
    • Meditar 10 minutos al día durante las primeras semanas y, de manera gradual, aumentar el tiempo hasta los 20 minutos.
    • Centrar la atención de la mente en un sonido, imagen, palabra, en la respiración o en el propio cuerpo.
    meditar mujer 48x48

    Primeros pasos para empezar a meditar

    • El primer paso es elegir una postura cómoda: en una silla o en el suelo, pero siempre con la espalda espalda recta, los hombros relajados ligeramente hacia atrás.
    • Centrar la atención en la respiración, en cómo entra y sale por los orificios nasales, dejando que fluya a un ritmo natural, sin forzar.
    • Colocar una mano sobre el vientre y centrar la atención en cómo se expande y contrae al respirar. Se trata de sentir cómo respira el cuerpo.
    • A continuación, escucha los sonidos del entorno.
    • Pasea por tu mirada por lo que tienes alrededor.
    • A continuación, elige una palabra (dentro/fuera, por ejemplo) para pronunciar al inhalar y exhalar el aire.
    • Observa tus pensamientos negativos, ideas, preocupaciones, sensaciones corporales, pero sin detenerte en ellos ni juzgarlos, simplemente déjalos pasar.
    • Enfoca de nuevo la atención en tu respiración.
    • De manera sucesiva, cuando surge un pensamiento incómodo, para evitar que nuestra mente se inquiete, simplemente date cuenta de la sensación y vuelve suavemente a centrarte en la respiración.
    • Antes de finalizar, relaja la postura y durante unos minutos toma nota de la experiencia pero sin juzgarla.

    También te puede interesar: Ciencia: 8 semanas de meditación son suficientes para cambiar tu cerebro y todo sobre la meditación en pareja: 6 técnicas para ayudarte a que funcione.