Dieta para reducir centímetros en 7 días

dieta para reducir centimetros
¿Cómo quitarse los kilos de más? Seguro que alguna vez te has hecho pregunta esperando tener como respuesta una solución eficaz y que, además, no te obligue a hacer grandes sacrificios. Pues aquí la tienes, una dieta para reducir centímetros en 7 días y, lo mejor, sin altibajos ni cambios de humor.
 
Reduce centímetros con un plan semanal que, además de ayudarte a perder esos kilitos de más ganados por culpa de algún que otro exceso, te ayuda a combatir la fatiga y a contrarrestar la ansiedad. Precisamente, uno de los saboteadores que puede dar al traste con la dieta es la ansiedad por comer, en concreto, por picotear. Esta dieta te ayuda a evitar esos bajones, y lo hace a través de los propios alimentos, apostando en especial por las verduras de hojas verdes, los cereales y las legumbres, especialmente ricos en magnesio, mineral que ayuda a mantener a raya el estrés y la irritabilidad. Otros alimentos protagonistas de esta dieta son aquellos que tienen un alto contenido en triptófano (efecto natural sedante) como el plátano, la piña, el aguacate o la leche. Hueco también para el pescado azul, los frutos secos –cuidan y animan tus platos- y las carnes magras, alimentos todos ellos que favorecen la concentración y favorecen el equilibrio emocional.
 
Esta dieta tiene otra ventaja añadida, y es que no se basa en prohibir o restringir alimentos, sino en promover una alimentación más saludable y que, al tiempo, favorezcan la digestión y el buen estado de ánimo, al mismo tiempo que luchas sin apenas darte cuenta con los kilitos de más. A la hora de perder peso hay que hacerlo de manera saludable, ya que de lo contrario no solo no lograremos los resultados esperados sino que además pondremos en riesgo la salud. De ahí que la constancia sea una premisa básica.
 

Reduce centímetros con la dieta

Vamos a ver dos ejemplos de menú de dieta para reducir centímetros. A partir de ahí, y combinando los alimentos indicados en el texto, podrás ir planificando tu propio menú.
 

Menú tipo 1

  • Desayuno: Copos de avena con leche y una cucharadita de miel, zumo de piña natural.
  • A media mañana: Un yogur desnatado, un plátano y un puñadito de almendras.
  • Comida: Salmón en papillote con guarnición de verduras.
  • Merienda: Infusión y 2 ciruelas rojas.
  • Cena: Sopa verde elaborada con lechuga, puerro, cebolla, calabacín, espinacas y perejil y huevo rallado; queso fresco.

Menú tipo 2

  • Desayuno: Rebanada de pan integral con mermelada de ciruela y zumo de naranja.
  • A media mañana: Un kiwi y un puñado de nueces.
  • Comida: Ensalada de garbanzos con atún y jamón.
  • Merienda: Café descafeinado con leche desnatado y un plátano.
  • Cena: Ensalada de queso fresco, pepino, tomates y cerezas, langostinos a la plancha y un vaso de leche desnatada.

Para hacer más efectiva cualquier dieta de adelgazamiento, y reforzar los resultados, conviene realizar alguna actividad física. Hay muchas modalidades de ejercicio moderado, el cual puedes combinar con Pilates, para ayudarte a relajar.
 
También te puede interesar: 7 alimentos a evitar por la noche para no engordar y trucos para adelgazar sin pasar hambre.

Impostazioni privacy