Evie blender: Nueva esponja para maquillar hipoalergénica y fácil de limpiar

Parece que el mercado de las esponjas de maquillaje funciona, y ahora nos sorprende con una nueva: la Evie blender. Te contamos todo sobre ella.

por , il

    Evie blender: Nueva esponja para maquillar hipoalergénica y fácil de limpiar

    El mercado de las esponjas de maquillaje se está volviendo loco. Y es que se han dado cuenta de que crear buenas esponjas es muy lucrativo, y todas las beauty fashion las esperan con ansia. ¡Y no nos extraña! Las esponjas tradicionales se manchan, dejando residuos que acaban por cuartearlas, y finalmente dejando de funcionar. ¿ Te suena de algo?

    Después de que la beauty blender y la silisponge revolucionaran el mundo de la aplicación del maquillaje, parece que ahora llega una nueva esponja que es una especie de mezcla de las dos: la evie blender. Y es que tiene la forma de una silisponge pero está hecha de silicona, por lo que promete ser mucho más duradera y fácil de limpiar. Además, es hipoalergénica. Te contamos todo sobre la evie blender.

    Ventajas de la Evie blender

    Son múltiples los beneficios de esta curiosa esponja que parece sacada de una fiesta de música disco. Porque además de ser súper útil, es súper fashion y ¡te divertirás mucho maquillándote con ella!

    Bromas a parte, vamos con todos los ventajas de maquillarte con la nueva evie blender:

    1. Es hipoalergénica

    La evie blender está hecha de silicona quirúrgica por lo que esto ya es un indicio de que tiene múltiples ventajas. Para empezar, es hipoalergénica, así que está indicada para todo tipo de piel, incluso las pieles más sensibles pueden maquillarse con ella.

    2. No absorbe producto

    Como es de silicona, apenas absorbe producto, por lo que tu maquillaje te durará más. Y esto es un alivio, porque todas sabemos lo que cuesta un buen maquillaje.

    3. Se limpia con muchísima facilidad

    Y decir “muchísima” es poco, porque si eres una obsesa de la pulcritud, incluso la puedes limpiar con agua hirviendo o alcohol. Para tu limpieza diaria, con un poco de agua tibia y jabón neutro bastará. Incluso puedes quitar el exceso de maquillaje con un paño húmedo para continuar con tu corrector. Además, cuando la limpiamos, no se quedan residuos de maquillaje gracias a su material, por lo que nos olvidamos de bacterias que pueden quedar acumuladas

    4. Su textura extiende el maquillaje a la perfección

    Ese color brillante que puedes apreciar en las fotos, se debe a una magnífica superficie texturizada que permite extender el maquillaje con precisión, dejando un acabado suave y perfecto en tu piel.

    5. Es muy duradera

    Según sus creadores, si la cuidas bien te puede durar un año completito. Así que merece bastante la pena. Además, aunque no está hecha de un material ecológico, sí podemos decir que es mucho más respetuosa con el medio ambiente que las esponjas tradicionales que constantemente acaban en la basura.

    6. Su forma llega a todas partes

    No es una forma nueva, pues la beauty blender puso de moda las esponjas puntiagudas. Pero ya sabemos por experiencia que esta forma forma ergonómica es increible para extender y difuminar todos nuestros productos de maquillaje en todas y cada una de las zonas de nuestro rostro.

    De momento sólo la puedes conseguir por Internet, donde la encuentras en ediciones limitadas. Su precio ronda los 30 euros. Así que ya sabes, si te convence, ¡navega rápido a por ella!

    También te puede interesar: Silisponge vs. Beauty Blender: ¿Qué es mejor? y Cepillos Artis: La nueva forma de aplicar el maquillaje