Cómo hacer el amor en cada fase de la luna: Consejos para disfrutar

Desde tiempos ancestrales el ciclo menstrual de las mujeres ha estado muy unido a las fases de la luna, así como su sexualidad. Hoy te contamos cómo es la influencia de la luna cuando hacemos el amor.

por , il

    Cómo hacer el amor en cada fase de la luna: Consejos para disfrutar

    Las culturas ancestrales siempre han relacionado a las mujeres con la luna y sus ciclos, porque de hecho las fases de la luna tienen mucho que ver con nosotras y nuestra menstruación. La sangre menstrual es líquido, nuestro cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua, la luna rige las mareas, al igual que puede regir nuestro ser como mujeres. Cada vez más antropólogas y científicas están empezando a retomar la sabiduría cultural de los pueblos ancestrales, comprendiendo la importancia de las fases lunares en la sexualidad de las mujeres. Hoy queremos contarte cómo influye en nosotras los ciclos lunares y los mejores consejos para saber cómo hacer el amor en función de las fases de la luna.

    Quizás todo esto te suene un poco esotérico, algo fuera de las ideas occidentales sobre la sexualidad y la menstruación, pero la verdad es que en Occidente se olvidaron durante siglos de la profunda conexión que existe entre nuestro ciclo menstrual y nuestra sexualidad en todos los ámbitos, así como la conexión de durante milenios se estableció de forma natural con las fases de la luna. Parece que existe un cierto paralelismo entre la forma en que nuestra vagina va cambiando durante el ciclo menstrual y las fases de la luna.

    Los estudios antropológicos sugieren que en las antiguas tribus indígenas, las mujeres sincronizaban a la vez su periodo con las fases de la luna. Y lo cierto es que si convives con mujeres en casa o en el trabajo seguro que más de una vez os habéis dado cuenta de que vuestros ciclos se sincronizan. Los flujos vaginales que se producen en el endometrio y que tienen que ver con la sexualidad y el ciclo menstrual se identificaban con la influencia de la luna en las mareas.

    En los últimos tiempos, estas teorías acerca de la luna y la conexión de las mujeres ya no es tanto algo extraño que suena como a teoría hippie esotérica. En realidad puedes encontrar buenos libros sobre este tema, como el famoso libro ‘Brujas, vírgenes, madres y putas’ de Karina Flandorffer o el best seller ‘Luna Roja‘, de la escritora Miranda Gray. Además, muchas ginecólogas optan por guiar holísticamente a las mujeres sobre sus cambios en la menstruación y el embarazo con respecto a las fases de la luna.

    Generalmente, se identifican 4 arquetipos de mujeres que se van sucediendo en el ciclo menstrual en relación a las cuatro fases de la luna, y que tienen que ver con su estado emocional, físico y sexual. ¡Toma nota!

    Captura de pantalla 2017 06 02 a las 16.59.58 48x48

    Luna nueva: la bruja

    Miranda Grey identificó este arquetipo como la bruja, aunque en otros libros se encuentran otros arquetipos. En realidad, la idea es que tú misma te identifiques con el que consideres durante esta fase. La luna nueva es la fase del sangrado menstrual, una fase oculta y con cierto halo de esoterismo, donde se supone que se esconden las profundidades de nuestro ser y de nuestra psique. En esta fase, las mujeres experimentamos una mayor capacidad de conectarse con sí mismas y la intuición y la sensibilidad afloran de forma animal, sin nisiquiera darnos cuenta.

    Algunas mujeres suelen guardarse durante estos días y prefieren no tener relaciones sexuales, la mayor parte de las veces por cuestiones de vergüenza o sentimientos de asco ante su propia menstruación. Inconscientemente, al ser la etapa de ocultación, es posible que una mujer experimente rechazo porque puede ser un momento vulnerable para que la pareja pueda entrar en lo más profundo de tu ser. Sin embargo, estos días corresponden a una explosión sexual, donde la pareja puede llegar a encontrar una conexión que no se experimenta en ninguna otra etapa del ciclo.

    La luna nueva es una fase muy buena para conocerse a una misma, por lo que la autoexploración sexual es ideal, tanto sola como en pareja. Además, es importante que en esta fase las mujeres puedan llegar al orgasmo, pues se sabe que ayuda considerablemente a disminuir los dolores menstruales.

    Te puede interesar: Placer oral con la regla: Beneficios del orgasmo durante la menstruación

    Captura de pantalla 2017 06 02 a las 16.58.47 48x48

    Cuarto creciente: la virgen

    Mientras la luna se va mostrando en el horizonte, las mujeres experimentan un cambio lleno de energía en su cuerpo. El sangrado menstrual se acaba y biológicamente las mujeres se comienzan a preparar para concebir. La virgen es como la primavera floreciendo, una mujer guerrera que puede con todo, llena de creatividad, vitalidad y energía.

    Es una fase en que las mujeres se sienten sensuales y están dispuestas a experimentar en su sexualidad cuando hacen el amor con su pareja. La masturbación suele aumentarse en esta fase, el propio placer es el objetivo primordial y el sexo se convierte en un juego divertido, lleno de energía y pasión. Los preámbulos románticos o los poemas de amor no son tan importantes en esta fase, sino la energía sexual, por lo que el sexo es mucho más directo y apasionado. La líbido está subiendo cada día que pasa, por lo que no desaprovechéis esta fase lunar en vuestra vida sexual.

    Captura de pantalla 2017 06 02 a las 16.58.35 48x48

    Luna llena: la madre

    El arquetipo de madre, relacionado con la luna llena y con el momento de la ovulación de la mujer, se corresponde a una fase de compromiso y amor, donde las mujeres están en su momento más fértil, por lo que están mucho más preparadas para compartir, preocuparse y proteger al otro. Cuando una pareja comprende las fases lunares, se puede aprovechar para que su relación mejore y se complemente mejor, también en el sexo. Como la mujer está preparada para dar, si recibe atención, momentos románticos, detalles y la pareja se esfuerza por hacerla sentir especial, estará totalmente dispuesta a ofrecer nuevos juegos sexuales a su pareja, colmarla igualmente de atenciones o estar dispuesta a experimentar esa fantasía sexual que su pareja tiene desde hace tiempo. En definitiva, la luna llena es una etapa donde la pareja debe ser lista y aprovechar los beneficios que ofrece al máximo. Eso sí, los juegos preliminares deben ser cariñosos y tiernos para que la mujer se conecte con su arquetipo.

    Captura de pantalla 2017 06 02 a las 17.00.14 48x48

    Cuarto menguante: La hechicera

    La hechicera o la puta es un arquetipo de mujer pasional, con mucho magnetismo y misticismo a su alrededor. Es la época que se relaciona con el otoño, cuando las hojas de los árboles comienzan a caer. La líbido suele estar muy arriba, hay menos pudor, apetece explorar novedades sexuales y puede llegar a ser una etapa sexual con mucha pasión. Muchas mujeres lidian con lo que se suele llamar ‘síndrome premenstrual’ en esta etapa, lo que puede frustrar su conexión lunar y no disfrutar del sexo como en realidad pueden hacerlo. Lo que se suele recomendar es entender que es la etapa donde comienza ese lado sombrío que culminará con la luna nueva o la menstruación, por lo que es natural tener algunos cambios de humor o ver surgir un lado hiriente que no nos gusta. Cuando se es consciente de esto, se puede cambiar esa energía negativa en pura pasión que te ofrecerá relaciones amorosas ardientes y muy placenteras.

    También te puede interesar: Tipos de orgasmos femeninos y cómo alcanzarlos y Glándulas Skene: Cómo estimular la zona G