-->
Una de las pruebas más importantes en la recta final del embarazo. ¿Qué nos indica?, ¿cuándo hacerla?
sexo durante el embarazo
La amniocentesis está a un paso de ser sustituida por una prueba de sangre. Una noticia que, sin duda, será bien recibida por las futuras mamás.
Aunque no es una de las pruebas rutinarias del embarazo, los padres sí pueden solicitar el mapa de cromosomas. ¿En qué consiste?, ¿cuál es su precio?
El estreptococo del grupo B es una bacteria que la madre puede transmitir al bebé durante el parto, algo que puede acarrear graves consecuencias. Una sencilla prueba durante la atención prenatal ayudará a su detección.
La amniocentesis es un examen diagnóstico que se realiza durante el embarazo (a principios del segundo trimestre) y que consiste en la extracción de una pequeña cantidad de líquido amniótico para el estudio de posibles alteraciones fetales.
La ecografía, especialmente la primera, es la prueba más esperada por los futuros papás. La ecografía, como ya sabemos, nos desvela el sexo del futuro bebé que crece en el vientre de mama. Pero, ¿cuántas hacer?, ¿entrañan riesgos?
¿No te salen las cuentas y tienes un retraso? Hay síntomas claros y seguros que indican que estás embarazada. Responde a este test y descúbrelo.
Pruebas médicas durante el embarazo. Durante los nueve meses de la gestación la mujer ha de someterse a numerosas pruebas: análisis, citologías, exudados… A continuación, te detallamos el calendario de pruebas que te esperan a lo largo de los trimestres.
Triple Screening: En qué consiste la prueba. Las pruebas que las madres se pueden realizar durante el embarazo son muchas, pero normalmente se prefieren las que no son invasivas, como la triple screening.
Embarazo: Prueba en sangre de diagnóstico prenatal. Un test, de segunda generación, no invasivo, que a través del análisis de sangre de la madre, el cual contiene durante el periodo de gestación hasta un 15% de ADN fetal, permite la detección de anomalías cromosómicas.